Actividades

Formación

Perfil

  • Sociotecnólogo. Autor de papers y libros. Divulgación.
  • Experiencia docente integrando ámbitos de aula, laboratorio y plataformas online. Producción y diseño de contenido pedagógico.
  • Investigación sobre el campo de tecnología y sociedad, tecnología y comunicación, tecnología y educación.
  • Experiencia en equipos multidisciplinarios. Miembro de Institutos de Investigación y con proyectos activos.
  • Experiencia en ámbitos privado, público y académico. Gestión de proyectos de desarrollo tecnológico, editorial, diseño y administración de empresas.
  • Experiencia en consultoría local y en cooperación internacional.


Dar sentido a la técnica. Martín Parselis.

Dar sentido a la técnica. ¿Pueden ser honestas las tecnologías?

Organización de Estados Iberoamericanos - Editorial Catarata

Dar sentido a la técnica significa construir significado e intervenir en el rumbo del desarrollo tecnológico. Necesitamos nuevos criterios para que el sentido de la técnica pueda incorporarse a la cultura y para que podamos decidir, nada menos, sobre nuestra forma de vida. Nuevos criterios de desarrollo que nos permitan discutir sobre lo que es deseable y lo que no, que revinculen socialmente los ámbitos de la creación técnica con la vida de los usuarios.

Capítulos



Capítulo 1 completo

ebook (formato ePub)

Dar sentido a la técnica en Facebook

Tecnologías Entrañables. Martín Parselis.

Tecnologías Entrañables



Tecnologías Entrañables en Facebook
Tecnologías Entrañables en Wikipedia



weblog/blog2.com.ar

blog2.com.ar
blog2 en Facebook

Batea. Martín Parselis.

proyecto batea

Batea es una obra que está en proyecto. La batea es el archivo. El espacio de la búsqueda y la selección, del descubrimiento y la sorpresa al encontrarnos con obras que no habíamos escuchado. La batea es la zona de la exploración. #proyectobatea #bateaproject




Mashup, conectando lo desconectado

Programa semanal en la grilla de Radiofónicos. Un programa de crítica a distintos fenómenos tecnológicos, hecho con estudiantes de periodismo de la UCA.

Algunos temas remixados: Privacidad; Alimentos; lado B de la demanda y neuromarketing; Legitimidad del voto; Impresión 3D; Burbujas de Filtros o Filtros Burbuja; Wikileaks vs Panama Papers; Drogas; Obsolescencia programada, DIY y makers; Monedas criptográficas y sociales; Bioartefactos; Educación; Deporte-Entretenimiento; Industria Cultural; Emprendedores; Apps; Opinólogos; Arte.

Programas completos
Informes temáticos